@lmbp_ve @LMBP_ve @lmbp_ve @LMBPve

Equipos C H E
Delfines 7 9 0
Guerreros 3 6 0
FINAL - BOX SCORE

0

Edgar Muñoz: un panameño que le debe mucho a Venezuela y su béisbol

El polivalente pelotero regresa a nuestro país para aportar a Líderes de Miranda y ayudarlos a alcanzar el objetivo

16/06/2024

Ángel D. Conde Trujillo | Prensa LMBP

Foto: Prensa Líderes

El escenario era el José Bernardo Pérez de Valencia, la tarde estaba soleada a diferencia de los días anteriores, por lo que la práctica de Líderes de Miranda se desarrolló con total normalidad. Y allí estaba Edgar Muñoz, el experimentado pelotero que recientemente se incorporó a la tropa.

El panameño cumplió con su rutina de bateo, como normalmente lo hacen los paleadores previo a cada encuentro, y luego se fue hasta la tercera y segunda almohadilla para tomar rodados y trabajar fundamentos junto al manager Carlos García. A pesar de tener pocos días con el conjunto, su bienvenida fue cálida y ya se siente como en casa.

He tenido un buen recibimiento, ha sido bien grato para mí”, expresó el canaleño. “Tengo tiempo conociendo a muchos de los compañeros y parte del staff. El manager me ha dado la confianza porque llegué de una vez jugando, creo que se ha hecho el trabajo y cada día vengo a mejorar y aportar al equipo para tratar de conseguir la primera meta que es llegar a la final”.

Para Muñoz, es la tercera ocasión que viene a nuestro país a ver acción. Su carrera como profesional inició en nuestra tierra, cuando firmó con los Piratas de Pittsburgh en 2011 y jugó la extinta Venezuelan Summer League. Luego, regresó en el 2019 para ver acción con los Navegantes del Magallanes en la LVBP, pero durante todo ese trayecto tuvo gratas experiencias que le hacen ver a esta tierra como su segunda casa.

Para mí y mi carrera, Venezuela es un punto clave. Me siento muy agradecido con el país, con la gente que me acogió. Yo vine de Panamá sin nada, solo con una maleta llena de sueños y sin conocer a nadie, vine a buscar mi futuro. Fue bien difícil, aunque en el camino encontré que tenía una pequeña familia acá. Trabajé fuerte, Venezuela fue el país que me abrió las puertas y aquí cumplí uno de mis primeros sueños que fue convertirme en pelotero profesional”, confesó el oriundo de Cristóbal.

Por tal razón, atesora en mayor medida que se diera este retorno para ahora ver acción en la Liga Mayor de Béisbol Profesional, circuito que año a año sigue en crecimiento y continua abriendo las puertas no solo a peloteros criollos, sino a importados en general.

Esta liga ha ayudado y seguirá ayudando a muchos peloteros. Luego de la pandemia muchos jugadores quedaron sin trabajo y el negocio se está poniendo difícil”, detalló. “Vengo a seguir trabajando y mostrándome, creo que esta es una vitrina para mí y para mi carrera. Es una liga que viene en ascenso, pero para nadie es un secreto que en Venezuela hay mucho nivel. Para mí es una bendición y un privilegio que Dios me ha dado el hecho de estar aquí, y lo voy a aprovechar al máximo para seguir abriendo puertas de cara al invierno”.

Hasta ahora, antes de la jornada del 16 de junio, el polivalente jugador a la defensiva ha visto acción en cinco encuentros con Líderes de Miranda, y aunque su inicio no ha sido del todo productivo al acumular promedio ofensivo de .227 producto de cinco hits en 22 turnos, con cuatro anotadas, un doble y tres impulsadas, cree firmemente que su producción va a mejorar.

Muñoz no solo quiere aportar al equipo toda la experiencia que ha adquirido luego de jugar cinco años en Ligas Menores, también ver acción en la Liga Mexicana y en tres Series del Caribe, sino que tiene metas personales claras que siempre lo impulsan a dar todo lo que tenga dentro del terreno.

Siempre trataré de sobresalir, establecerme como un jugador importante en el equipo y estar entre los mejores promedios de bateo”, enfatizó el panameño, que puede defender los jardines al igual que las posiciones del cuadro. “Pero además, puedo aportar lo que siempre he aportado en todos los equipos, la chispa que me caracteriza, jugar fuerte, tener esa alegría y transmitirla, eso es lo que hace grande a los equipos”.

.